Boletín infodiabetico.com, 08 de Febrero de 2018
 |
|
 |
|
|
08 de Febrero de 2018 |
|
|
|
 Detectar los indicios de enfermedades es esencial para poder prevenirlas o luchar contra ellas; de ahí el empeño de Apple en mejorar los sensores de frecuencia cardiaca y sus estudios con HealthKit, CareKit y ResearchKit. Este simple dispositivo que nos acompaña siempre, es capaz de decirle al médico más sobre nuestra salud que nosotros mismos. Por ejemplo, según un estudio de Cardiogram, se podría utilizar el reloj de Apple para detectar indicios de diabetes en los usuarios. En el último estudio...
 Una de las complicaciones más comunes relacionados con la diabetes es la que se conoce como nefropatía diabética, una enfermedad que afecta a la capacidad de los riñones para eliminar los productos de desecho. Ahora, un trabajo liderado por la Universidad de California-Davis (EE UU) en el que ha participado un grupo de investigación de departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología de la Universidad de Córdoba ha conseguido mitigar esta lesión en ratones eliminando la proteína...
 Conseguir un vientre plano, abdominales marcados o muslos contorsionados constituye un reto que normalmente es mucho más fácil de conseguir en verano... y esto es así, entre otras cosas, porque parece ser que la luz solar ayuda a bajar de peso, y por lo tanto, a luchar contra la diabetes. Según un nuevo estudio realizado por el Instituto de Diabetes de Alberta (Canadá), ha demostrado que la luz azul del sol supone un resplandor que penetra en nuestra piel hasta alcanzar las células de la grasa, liberando las gotas de lípidos y disminuyendo...
 Acaba de constituirse en Navalmoral de la Mata la Asociación Amigos de la Diabetes del Campo Arañuelo, en la provincia de Cáceres, con el objetivo de dar a conocer esta enfermedad en la zona para promover su detección precoz en los adultos y, especialmente, en los niños, según ha informado el propio colectivo. Los miembros de esta recién constituida asociación pretenden divulgar los conocimientos existentes sobre esta enfermedad, con el fin de darlos a conocer entre los afectados por esta patología. Los responsables...
 Investigadores de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y del Servicio de Salud (IbSalut) han patentado el uso del fitato y su combinación con vitameros B6 para prevenir el desarrollo de las complicaciones asociadas a la diabetes mellitus. Esta patente es la primera que se ha hecho de manera conjunta entre ambas instituciones en el marco de la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria (IdISBa). La patente, que se ha transferido recientemente a la empresa Devicare, ha sido licenciada en el ámbito internacional,...
 La inercia terapéutica es la falta de inicio o intensificación del tratamiento cuando está indicado, y no afecta exclusivamente a los médicos, sino que es extensible también al resto de actores que intervienen en el seguimiento de la enfermedad, como el personal de enfermería, el farmacéutico y, en ocasiones, los familiares o cuidadores. Esta inercia terapéutica es una de las principales causas del mal control glucémico en los pacientes con diabetes y puede impedir los beneficios de un tratamiento adecuado; aunque,...
 Investigadores del Hospital de Sant Pau de Barcelona han identificado un nuevo biomarcador no invasivo de la grasa epicárdica en pacientes con diabetes tipo 1. La investigación, publicada en la revista Scientific Reports, ha sido llevada a cabo a cabo por investigadores del grupo de Lípidos y Patología Cardiovascular en el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) del Departamento de Endocrinología de la Unidad de Imagen Cardíaca...
 La presidenta de Foro Asturias, Cristina Coto, ha reclamadoun mayor compromiso de la Consejería de Sanidad con los enfermos de diabetes en el Principado, considerando que su " altisonante compromiso máximo" con la diabetes, " se ha quedado en mera palabrería". En un comunicado, Coto ha señalado que en Asturias son más de 100.000 habitantes los que están afectados por una de las complicaciones más comunes de la enfermedad, el pie diabético; y precisamente para ellos ha pedido una unidad específica...
|
|
 |


