Boletín infodiabetico.com, 22 de Febrero de 2018
 |
|
 |
|
|
22 de Febrero de 2018 |
|
|
|
Novo-Nordisk ha anunciado la autorización de comercialización por parte de la Comisión Europea del medicamento Ozempic ( semaglutida), un análogo del péptido similar al glucagón (GLP-1), indicado para el tratamiento de la diabetes de tipo 2 en adultos. La indicación está restringida a los pacientes que presentan intolerancia o contraindicaciones a la metformina o a otros fármacos habitualmente utilizados en la enfermedad. El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la...
 Investigadores de todo el mundo se han reunido en la capital austriaca para debatir sobre las estrategias para afrontar la diabetes, en la XI Conferencia de Tecnologías Avanzadas y Tratamientos para la Diabetes (ATTD), un simposio que ha serv ido para repasar los retos en la gestión digital y personalizada de esta la enfermedad. Según el profesor Bernhard Kulzer, del Instituto de Investigación Académica de la Diabetes de Bad Mergentheim (Alemania), " apenas el 6,5 % de los pacientes con diabetes en Europa alcanza los objetivos...
 Seguir una dieta a base de sradinas rica en proteína, al menos dos veces por semana, previene el riesgo de sufrir diabetes y enfermedades cardiovasculares asociadas, según un estudio liderado por el investigador clínico del Instituto de Investigaciones Biomédicas Augusto Pi y Suñer (IDIBAPS), Ramón Gomis. Cuenta el diario La Vanguardia que durante la presentación de la VIII edición de la convocatoria RecerCaixa, Gomis, que se benefició de una de las becas de este programa en 2013, ha explicado...
 A nadie se le escapa que el exceso de peso es un factor de riesgo para el desarrollo de la diabetes. Sin embrago, algunas investigaciones recientes, sugieren ahora una estrategia que pasa por encima de esa afirmación, y que podría ayudar a prevenir la enfermedad en personas que tienen sobrepeso. Se trataría de dejar la carne y los productos lácteos, es decir, hacer una clara apuesta por la dieta vegana. Hana Kahleova, autor principal de un estudio elaborado por el Comité de Médicos por una Medicina Responsable en Washington DC,...
 Un equipo de investigadores del grupo de Nutrición, Metabolismo y Salud del Instituto de Investigación Biomédica de Gerona (IDIBGI) y del Hospital Josep Trueta han iniciado los ensayos clínicos del proyecto Patient Empowerment through Predictive Personalised decision support (PEPPER), que no son sino los primeros estudios clínicos para tratar la diabetes de clase 1 mediante la inteligencia artificial. Este proyecto nació con el objetivo de ir más allá de las herramientas que hay actualmente para ofrecer...
 La insulina es la hormona responsable de que las células capten la glucosa de la sangre para producir energía; y en consecuencia, y en caso de déficit o ausencia de esta hormona, el torrente sanguíneo acaba portando un exceso de glucosa, o lo que es lo mismo, aparece la diabetes, ya sea porque el cuerpo no es capaz de producir insulina o porque no puede utilizarla adecuadamente. Sin embargo, es posible que esta ausencia o déficit de insulina tenga su origen en un agente infeccioso, y más concretamente, en un virus, según muestra un estudio llevado...
 Un grupo de investigadores de la Universidad de Illinois (Estados Unidos) ha diseñado unas diminutas cápsulas liberadoras de fármacos que podrían servir para transportar células de páncreas de cerdo capaces de secretar insulina en pacientes con diabetes tipo 1. En un estudio “ in vitro” cuyos resultados publica la revista Drug Delivery and Translational Research, han comprobado la viabilidad de llevar en estas pequeñas cápsulas estas células secretoras de insulina, llamadas islotes pancreáticos,...
 Un gupo de investigadores ha demostrado que tomar un suplemento de cetona puede reducir los niveles de azúcar en la sangre, lo que representa un posible método futuro para controlar los picos de azúcar en la sangre que experimentan los diabéticos. Aunque estudios previos han demostrado que infundir cetonas en el torrente sanguíneo puede reducir los niveles de azúcar en la sangre, este estudio, publicado en Journal of Physiology, demuestra que un suplemento de éster de cetona también puede disminuir los niveles de...
|
|
 |


