Boletín infodiabetico.com, 08 de Marzo de 2018
 |
|
 |
|
|
08 de Marzo de 2018 |
|
|
|
Internet se ha convertido en muchos casos en foco de confusión y bulos sobre salud que pueden suponer un verdadero peligro para los pacientes, y la diabetes, debido a su alta prevalencia, suele ser objeto de atención en los discursos digitales de charlatanes que se presentan como expertos en la materia. Por ejemplo, circula por la red una web que se dedica a promocionar un método denominado “ Revertir la diabetes”, que entre otros mensajes lanza uno que afirma que pueden ofrecer la posibilidad de producir más insulina...
 La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha validado el dossier de registro por el que se solicita la modificación de la autorización de comercialización, para uso en personas adultas y pacientes de diabetes tipo 1, del principio activo dapagliflozina, fármaco registrado por la compañía farmacéutica AstraZeneca como Forxiga. Este medicamento es “ un inhibidor selectivo del SGLT-2 como tratamiento oral complementario a la insulina en adultos con diabetes tipo 1”, y según reconocen en...
Atteneri López, una mujer con diabetes tipo 1, ha denunciado que la compañía aérea Vueling le impidió viajar de Barcelona a Nápoles al negarse a que llevara en el equipaje de mano sus medicinas, así como el microinfusor de insulina y el sensor de glucosa que deben llevar siempre consigo este tipo de enfermos. La versión que ha dado Vueling de por qué le negó a la pasajera que llevara consigo sus medicinas se resume en un solo argumento: necesita un certificado médico, y no lo tenía. Atteneri,...
 El pronóstico y tratamiento de las mujeres con enfermedades cardiovasculares como la diabetes son peoresrespecto a los hombres, pues una vez que la paciente " sale de alta, tiene más infartos porque ha estado más tiempo sin oxigeno; y tiene más área muerta y peores tratamientos en las arterias", ha afirmado la responsable del Grupo de Diabetes de la Sociedad Española de Cardiología, Almudena Castro. La razón es un " fallo cultural y educacional", lo que se traduce en un retraso la llegada de la paciente a los...
 La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados ha aprobado por 19 votos a favor y 17 en contra, una proposición no de ley en la que se votaba la inclusión de los sistemas de monitorización continua de glucosa « Flash» en la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), lo que equivale a obtener financiación pública en aquellas indicaciones que sean más coste-efectivas. Con vistas a mantener la sostenibilidad del sistema sanitario, antes de subvencionar ninguna terapia...
 La Federación Española de Diabetes (FEDE) ha abierto la convocatoria de la cuarta edición de sus Premios FEDE – Mercedes Sánchez Benito, que reconocen la labor de las asociaciones de pacientes con diabetes en España, miembros de FEDE, con el objetivo de reconocer las actividades y proyectos orientados a ofrecer servicios de calidad a pacientes con diabetes y a sus familiares, así como mejorar su calidad y condiciones de vida. Las entidades interesadas podrán presentar su candidatura hasta el 31 de agosto de 2018, para...
 Actualmente los casos de diabetes se clasifican en dos tipos, pero una investigación liderada por el Centro de Diabetes de la Universidad de Lund ( Suecia) apuesta por la existencia de cinco categorías de esta enfermedad. Esta nueva clasificación, publicada en la revista The Lancet Diabetes & Endocrinology, podría ayudar a elegir con más precisión el mejor tratamiento para cada paciente, en función de los síntomas que presente. Mientras la incidencia de diabetes no deja de aumentar en todo el mundo, los...
 Un tratamiento común para la artritis reumatoide podría resultar una nueva terapia eficaz para reducir los niveles de glucosa en sangre de pacientes con diabetes tipo 2, según concluye un estudio publicado en la revista Journal of Endocrinology. El medicamento antiinflamatorio, lefluonamida, redujo los niveles de glucosa en sangre y revirtió la resistencia a la insulina en modelos de ratón de diabetes tipo 2, lo que sugiere que esta terapia podría reutilizarse como un tratamiento antidiabético efectivo,...
|
|
 |


