Los médicos defienden la prevención para luchar contra la diabetes 2

prevenciondiabetesEl 83 % de los médicos considera que la prevención podría prevenir la mayoría de los casos de diabetes tipo 2, según los resultados preliminares de la encuesta de percepción a pacientes y profesionales sanitarios de la campaña "Es Diabetes, Tómatela en serio", que revelan que los médicos implicados en el tratamiento de la enfermedad consideran la prevención y la adquisición de unos hábitos de vida saludables como la clave para evitar o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2.

La actriz Verónica Forqué ha amadrinado la campaña, que ha contado con una carpa informativa durante tres días en el madrileño Mercado de La Paz. Hasta el momento, han participado en la Encuesta medio millar de médicos de distintas especialidades (Atención Primaria, internistas, endocrinología, enfermería, cardiología, nefrología, neurología, entre otras) y más de 200 pacientes.

La campaña cuenta con el aval de la Sociedad Española de Diabetes (SED); del Grupo de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria; de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI); y de la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE), cuyos representantes se encargaron de presentar los resultados preliminares del estudio.

El secretario de la Sociedad Española de Diabetes (SED), José Ángel Díaz, explicó que el 50 % de los profesionales de la salud encuestados considera que no se ofrece información suficiente sobre la enfermedad y que el 52 % de los pacientes no cumplen unos criterios adecuados de control. "El mantenimiento de una dieta adecuada y la práctica regular de ejercicio siguen siendo fundamentales para la prevención de la DM2, una enfermedad que está teniendo un desarrollo alarmante", defendió José Ángel Díaz.

La diabetes es una enfermedad que no produce síntomas en la mayoría de los casos, lo que provoca que muchas personas tengan cifras elevadas de glucemia sin saberlo, tal y como contó Sara Artola, coordinadora de la redGDPS. Artola subrayó que la mayoría de diabéticos son atendidos en Atención Primaria (AP), tal y como desvela la encuesta, y añadió que los médicos de AP, por su proximidad, pueden introducir e inculcar hábitos saludables entre los pacientes.

También incidió en las complicaciones de la diabetes tipo 2 Ricardo Gómez Huelgas, coordinador del Grupo de Diabetes y Obesidad de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), quien defendió que la diabetes debe tener un abordaje integral ya que muchos órganos pueden verse afectados si no se lleva un control adecuado. Así, "los diabéticos tienen entre dos y tres veces más de probabilidades de sufrir un problema cardiovascular, es la primera causa de ceguera en adultos, de amputaciones no traumáticas y de inclusión en tratamiento sustitutivo renal", afirmó.

El punto de vista de los pacientes lo ofreció Mercedes Maderuelo, responsable de comunicación de la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE), quien dijo que la encuesta arroja datos si no alarmantes, por lo menos preocupantes acerca de los hábitos de los pacientes con DM2, el principal de los cuales es que el 15 % de los pacientes sigue sin considerar grave su enfermedad y el 16 % sigue fumando.

Estilo de Vida