El 13 % de la población española corre el riesgo de padecer diabetes, según se desprende de los resultados de una campaña del Banco de Tejidos y la empresa Sanofi, en colaboración con el ...
El 13 % de la población española corre el riesgo de padecer diabetes, según se desprende de los resultados de una campaña del Banco de Tejidos y la empresa Sanofi, en colaboración con el ...
El desarrollo de la diabetes frecuentemente es asociado con factores como la obesidad, la hipertensión, y la inactividad física. Pero una reciente investigación ha mostrado que la tensión, en ...
"Tener un problema de sueño merma la calidad de vida, y si se prolonga la falta de descanso años o toda la vida laboral, se aumenta el riesgo de sufrir una enfermedad grave en el futuro", ha ...
La diabetes tipo 1, la insulinodependiente, parece aumentar el riesgo de enfermedades del corazón, la principal causa de muerte entre las personas con niveles altos de azúcar en sangre, en parte ...
El sedentarismo y los malos hábitos alimenticios están detrás del fuerte crecimiento que ha experimentado la incidencia de la diabetes en los últimos años. Si en 2008 el 10 % de la población ...
Josu Feijoo es un aventurero vitoriano que a finales de este año 2013 se puede convertir en el primer astronauta con diabetes de la historia en llegar al espacio. Entre otras muchas hazañas, Josu ...
La prevalencia de la diabetes puede llegar a ser dos veces superior en los pacientes con depresión, según una ponencia presentada en el XXIV Congreso de la Sociedad Española de Diabetes (SED), que ...
La asociación entre la diabetes, obesidad y cáncer fue el título de la ponencia que el Dr. Felipe Casanueva desarrolló en el transcurso del XXIV Congreso de la Sociedad Española de Diabetes ...
Por primera vez, un estudio multicéntrico representativo de todo el país demuestra que la telemedicina reduce a la mitad el impacto económico en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) ...
“La diabetes tipo 2 y el Alzheimer comparten mecanismos de enfermar y por tanto, el Alzheimer podría ser considerado como una forma de enfermedad neuroendocrina mas compleja, a la que nosotros ...