La Reina Letizia ha manetnido una videoconferencia con representantes de las organizaciones de diabéticos para conocer la situación que afronta este colectivo durante la epidemia.
La vicepresidenta de la Alianza General de Pacientes y presidenta de la Asociación Diabetes Madrid, Pilar Martínez Gimeno, ha participado en este encuentro virtual con parte del equipo de la asociación madrileña y representantes de la Fundación para la Diabetes Novo Nordisk (FD).
Durante el encuentro han recordado que este colectivo no tiene más probabilidades de contagio que la población general, pero sí de padecer complicaciones ante una infección de este tipo.
En este contexto, la Sociedad Española de Diabetes recomienda que estas personas mantengan el mejor control metabólico posible para estar preparadas ante un posible episodio infeccioso, sea por este virus o por cualquier otro.
Los participantes en la videoconferencia con la Reina han subrayado la importancia de facilitar recursos que ayuden a los profesionales, voluntarios, las familias y las propias personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 a gestionar esta crisis, pero también a los servicios públicos, como por ejemplo a los centros de salud, médicos, hospitales, con seminarios on-line, guías y publicaciones.
Todos los servicios de estas asociaciones se hacen ahora telemáticamente y ofrecen una red de teleasistencia con ayuda para afrontar problemas de ansiedad o gestión del confinamiento, asesoramiento en vulneración de derechos, asistencia telefónica a las familias y personas, orientaciones para hábitos saludables y prevención de problemas de salud, emocionales y soledad no deseada, así como acompañamiento en situaciones de duelo.
El objetivo común de la Asociación Diabetes Madrid y de la Fundación para la Diabetes Novo Nordisk (FD) es eliminar las barreras de prescripción (como el visado) para adecuar el tratamiento a las necesidades del paciente, favorecer el acceso a la tecnología sanitaria para el mejor control de su enfermedad y seguir estimulando hábitos de vida saludables para llevar un tipo de vida más equilibrado y, al mismo tiempo, eliminar la discriminación que aún existe asociada a esta patología crónica.