Investigadores de los Países Bajos han probado un nuevo procedimiento de ablación mínimamente invasivo, que rejuvenece el revestimiento del duodeno, en combinación con ...
Investigadores de los Países Bajos han probado un nuevo procedimiento de ablación mínimamente invasivo, que rejuvenece el revestimiento del duodeno, en combinación con ...
Investigadores de la Universidad de Iowa en Estados Unidos han descubierto lo que podría ser un nuevo y revolucionario método para controlar los niveles de azúcar en sangre de ...
Un grupo de científicos farmacéuticos de Japón ha descubierto que la tiazolidinediona troglitazona, un medicamento que se solía utilizar contra la diabetes, inhibe la ...
El poder del efecto placebo y de su contrario, el efecto nocebo, podría llegar a afectar a los niveles de glucosa de nuestra sangre si nos convencen de que estamos consumiento un producto con ...
La sitagliptina, un fármaco empleado habitualmente para reducir el azúcar en la sangre en pacentes con diabetes, también mejora la supervivencia en pacientes con diabetes ...
El uso habitual de medicamentos para el reflujo ácido, conocidos como inhibidores de la bomba de protones (IBP), está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar diabetes, ...
Investigadores europeos han hallado nuevos marcadores epigenéticos que determinan la respuesta de los pacientes con diabetes tipo 2 a la metformina, el fármaco más utilizado para ...
Un grupo de medicamentos que se usan para tratar el VIH y la Hepatitis B podría reutilizarse para prevenir la diabetes, según ha descubierto un equipo de investigadores de la ...
Los costes derivados del tratamiento hospitalario por causas cardiovasculares, o por insuficiencia cardíaca o renal se incrementan cuando, además, el paciente sufre diabetes, una ...
La artritis reumatoide está asociada con un 23 % más de riesgo de padecer diabetes y puede indicar que ambas enfermedades están relacionadas con la respuesta inflamatoria del ...