Una nueva evidencia científica ha sugerido que el Covid-19 podría desencadenar la aparición de la diabetes en personas sanas, además de causar complicaciones graves en una ...
Una nueva evidencia científica ha sugerido que el Covid-19 podría desencadenar la aparición de la diabetes en personas sanas, además de causar complicaciones graves en una ...
La proteína BAM1, que actúa como un interruptor de energía, podría convertirse en un medicamento eficaz para tratar la obesidad y las enfermedades relacionadas como la ...
Cenar tarde y abundante podría aumentar el riesgo de padecer diabetes, según concluye un estudio publicado en la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism de la ...
Un nuevo ensayo clínico ha demostrado que una dieta saludable y la práctica de ejercicio regular son capaces de la remisión completa, con desaparición de todos ...
Investigadores de la Fundación Progreso y Salud han puesto en marcha el proyecto '+ViTA' orientado a desarrollar nuevas estrategias terapéuticas que permitan mejorar la calidad de vida ...
Los altos niveles en plasma de testosterona libre endógena total y circulante, se asocian con un riesgo de dos a siete veces mayor de desarrollar diabetes tipo 2 entre mujeres jóvenes y ...
Los fármacos para la diabetes no son un factor de riesgo frente al contagio por COVID-19 como se supuso al principio de la pandemia. El doctor Vivencio Barrios, presidente de la Sección ...
Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una hormona a base de caracoles marinos tropicales que podría impulsar el desarrollo de tratamientos con insulina capaces de mejorar ...
Una serie de alteraciones en los cromosomas explicarían por qué las personas obesas suelen desarrollar enfermedades como diabetes, asma, depresión o hipertensión, ...
La osteocalcina infracarboxilada (ucOC) podría convertirse en un biomarcador clave de riesgo cardiovascular, según evidencia un estudio del Ciber de Fragilidad y Envejecimiento ...