Verdolaga, el superalimento ideal para los diabéticos

Existen muchos alimentos recomendados para los diabéticos, y entre ellos destacan algunos vegetales de hojas verdes, pero si hay uno que destaca sobre manera en esta función, esa es la verdolaga.

 

Cuando se padece diabetes, lo primero que recomiendan los expertos antes de incluir cualquier alimento en la dieta, es fijarse en su valor nutricional y en sus propiedades, sobre todo en su contenido de carbohidratos, grasas y azúcar. En el caso de la verdolaga, se trata de un vegetal que no contiene azúcar y que posee únicamente 0,36 gramos de grasas, siendo en su mayoría omega-3, un tipo de grasa saludable, mientras que por el lado de los carbohidratos ofrece 3,4 gramos de carbohidratos, lo que se traduce en solo 20 calorías por cada 100 gramos de vegetal.

Todas estas propiedades convierten a la verdolaga en un alimento especialmente indicado para personas con diabetes, ya que no produce una elevación drástica de la glucosa y ayuda a prevenir muchos de los otros padecimientos relacionados con la diabetes.

Por otra parte, la verdolaga ha demostrado que además puede elevar la sensibilidad a la insulina, lo que hace que esta sustancia tenga una mayor efectividad a la hora de disminuir los niveles de azúcar en la sangre.

En referencia a los problemas ocasionados por la diabetes, la verdolaga ayuda a mantener una piel más saludable, siendo esta una de las más afectadas por los altos niveles de glucosa en la sangre, pues mantiene sus propiedades y contribuye con la cicatrización de heridas. De igual modo se ve beneficiado el sistema cardiovascular, siendo este otro de los más perjudicados por culpa de la diabetes, problemas que se pueden prevenir gracias a la acción de los múltiples antioxidantes que se encuentran en sus componentes, los cuales ayuda a prevenir el envejecimiento de las células de la sangre, de las arterias y del corazón.

La alimentación de una persona con diabetes debe ser planificada con la ayuda de un médico y de un nutricionista, de manera que se pueden calcular las porciones, las combinaciones y los métodos de cocción. Así las cosas, la verdolaga se puede consumir cruda, aunque en este caso debe hacerse de forma moderada, siendo esta la mejor manera de incluirla en ensaladas o en jugos; pero también se puede optar por agregar este vegetal en sopas, guisos o cremas, y también para acompañar platos principales como las carnes, los huevos o para el relleno de sándwiches.

Productos