Una investigación de la Universidad de California Riverside (UCR) muestra que el aceite de soja no sólo conduce a la obesidad y la diabetes, sino que también podría ...
Una investigación de la Universidad de California Riverside (UCR) muestra que el aceite de soja no sólo conduce a la obesidad y la diabetes, sino que también podría ...
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado una ampliación de la ficha técnica del tratamiento semanal Ozempic (semaglutida), del ...
La Comisión Europea ha autorizado la comercialización Baqsimi® 3 mg (glucagón nasal), un medicamento en polvo, listo para ser usado, en el tratamiento de la hipoglucemia ...
Un equipo de investigadores de la University British Columbia (UBC), en Canadá, ha descubierto que las bebidas con monoéster de cetonas, unos complementos nutricionales conocidos en el ...
La okra es una hortaliza muy común en África y en diversos países de Asia, Oriente Medio y América, que físicamente se parece al pimiento verde, aunque su sabor y ...
Poca gente conoce que la flor de plátano se puede utilizar en diferentes recetas, pero lo que resulta sorprendente es que, al parecer, tiene excelentes propiedades antidiabéticas, con ...
La Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA) ha rechazado de nuevo el tratamiento para la diabetes Zynquista desarrollado por la compañía Lexicon Pharmaceuticals, lo que ...
Un proyecto desarrollado en la sede de Medellín de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), llevado a cabo por un equipo de investigadores dirigidos por el profesor Santiago Rivadeneira, ...
Un grupo de investigadores trabaja en un proyecto que podría simplificar el control de glucosa en bebés a traves de un chupete que serviría para controlar el azúcar en ...
El dispositivo para la diabetes de BOYDSense ha sido elegido entre las innovaciones destacadas del Desafío de Innovación 2019 de la Redefining Early Stage Investments (RESI). Se trata ...