Cannabis sintético para impedir o retrasar la insulitis en diabetes

Un cannabinoide sintético de estructura parecida al cannabidiol (CBD) y que no tiene ningún efecto psicotrópico podría disminuir la inflamación y proteger a las células beta secretoras de insulina del ataque autoinmune en la enfermedad de diabetes tipo 1.

 

Se trata de un hallazgo que ha sido descubierto por un grupo de investigadores del Hospital Regional de Málaga y del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), adscritos al área de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBERDEM).

El equipo investigador ha probado esta molécula en dos modelos animales de diabetes tipo 1: ratones NOD (diabéticos no obesos)ratones con insuficiente masa de célula beta, según han explicado desde el CIBER.

El tratamiento con este cannabinoide sintético (Abn-CBD) disminuyó la severidad de la insulitis, la inflamación de los islotes pancreáticos, y el perfil pro-inflamatorio de los linfocitos de tipo T que participan en la destrucción de las células beta, reduciéndose la muerte de éstas y los niveles de glucosa en sangre.

El análisis autópsico de los tejidos mostró una menor cantidad de moléculas inflamatorias en la sangre, una menor inflamación y fibrosis en los islotes y una menor presencia de células T citotóxicas en los nódulos linfáticos pancreáticos.

En el estudio han participado Javier Bermúdez, Isabel González y Yanina Romero, investigadores del IBIMA, en colaboración con el Grupo de Investigación Desarrollo y Regeneración de Islotes Pancreáticos de la Fundación Progreso y Salud, liderado por Benoit Gauthier.

Según Bermúdez, los resultados de este estudio sugieren que este tipo de moléculas podría dar lugar a nuevos fármacos capaces de impedir o retrasar la insulitis en personas recién diagnósticas con diabetes tipo 1.

Investigación