El músculo esquelético comprende alrededor del 50 % de la masa corporal y, como sitio primario para la eliminación de glucosa estimulada por insulina, la acción alterada de la insulina en este ...
Según han confirmado desde el Fruit Juice Science Centre (FJSC), el zumo de naranja no provoca un aumento en los niveles de insulina, comparado con el consumo de naranjas enteras, un hallazgo ...
Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que mientras que los habitantes de Galicia que habitan en la costa son más propensos a enfermedades neurodegenerativas como ...
La Fundación DiabetesCERO se ha sumado a una iniciativa cuyo objetivo es acelerar la cura de la diabetes tipo 1, a través de la convocatoria internacional Frontiers in T1D Cure 2025, que ...
En una nueva muestra de su compromiso por hacer del juego un reflejo del mundo real, Mattel ha anunciado el lanzamiento de la primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1, una iniciativa que forma ...
Una única infusión de células islotes cultivadas en laboratorio ha conseguido que el 83 % de los participantes en un ensayo clínico dejaran de necesitar insulina tras un año. Se trata de una ...
Los resultados de un nuevo ensayo clínico apoyan el uso de la terapia de combinación con glimepirida y fenofibrato o curcumina, una vez al día por vía oral, en pacientes con diabetes. Estos ...
Una dieta rica en alimentos con el potencial de promover una inflamación de bajo grado durante el embarazo podría aumentar el riesgo de que el niño desarrolle diabetes tipo 1, según una ...
Los niveles de butirato e isobutirato, ácidos grasos de cadena corta producidos por la microbiota intestinal, se asocian con un mayor riesgo de desarrollar diabetes, según las conclusiones de un ...
Existen varios tratamientos para la diabetes, y casi el 50 % de las personas con una duración corta de la enfermedad pueden lograr la remisión con un adecuado tratamiento. Sin embargo, hasta el 40 ...