Un algoritmo patentado acelerará la llegada de la bomba de insulina automatizada

Liberar a los diabeticos de la presión mental que supone afrontar múltiples decisiones para recibir las dosis adecuadas de insulina en el momento preciso es el objetivo de Colibri Biomed que acaba de ponerse en marcha para llevar al mercado la primera bomba de insulina totalmente automática, lo que supondría un hito pionero en el mundo.

 

Las bombas actuales que suministran insulina a los pacientes ya se consideran automáticas pero, en la práctica, "son semiautomáticas", lo que ayuda en la gestión de la enfermedad, pero deja en sus manos de los diabéticos todavía múltiples decisiones que, al final, acaban limitando su libertad y bienestar.

Según ha explicado Jorge Bondia, CSO de Colibri Biomed e investigador de la UPV, "los sistemas comerciales que hay en el mercado son semiautomáticos, aún recae parte del control en el usuario. Nosotros hemos patentado unos algoritmos que, junto a nuestra ingeniería de control desarrollada durante 25 años, persigue liberar de esa carga a la persona diabética", y ha añadido que "la IA es una componente más de nuestros punteros desarrollos de ingeniería de control que encontraron el detonante que necesitábamos para nacer como startups a través del programa Horizon Europe – EIC Transition Open".

Tanto Jorge Bondia como el otro socio fundador de la compañía, José Luis Díez, estuvieron trabajando con equipos en Dinamarca e Italia para desarrollar hardware, y en concreto, "una bomba de insulina que incorporaba un sensor innovador para la detección temprana de oclusiones, es decir, interrupción del flujo de infusión de insulina".

"La parte de algoritmos, más la parte de seguridad y desarrollo hardware, junto con haber trabajado con Day One , un venture builder en Italia que ha puesto la parte de negocio que más nos faltaba, ha supuesto el nacimiento de Colibri Biomed", ha argumentado Jorge Bondia.

Junto a los investigadores de la UPV, forman parte también de Colibri Biomed un equipo de expertos de la startup Builder Day One SRL (Italia), antiguos socios del proyecto Prisma, en particular Paolo De Stefanis (CEO), Guido Panfili, Agnese Denzi y Leonardo Molinari, que aportarán a Colibri Biomed su dilatada experiencia empresarial.

La compañía apenas lleva algunas semanas de vida, pero su alumbramiento jamás hubiera sido posible sin los más de 25 años de experiencia en el seno de la UPV de los dos investigadores que se han puesto al frente de esta spin-off.

Su bomba de insulina no será una más, ya que supone un punto de inflexión para los diabéticos y una propuesta pionera a escala global. La razón hay que buscarla en su triple innovación con foco en tres conceptos claves: liberación, flexibilidad y seguridad. "Con estas claves no hay nada en el mercado similar", ha precisado José Luis Díez, que ha añadido que "aparte de liberar al paciente de esta carga mental que supone los momentos de comer o hacer ejercicio, donde el paciente tiene que seguir haciendo mucha intervención en la actualidad; sabemos que cada paciente es un mundo, y nuestro dispositivo, aparte de que funciona solo, sin esa participación del usuario, se adapta a las preferencias de cada persona".

La labor del algoritmo de control patentado por Colibri Biomed es clave, ya que permite alcanzar un sistema completamente automatizado de administración de insulina. Este algoritmo automatiza la dosificación de insulina en tiempo real a partir de las lecturas de glucosa, sin necesidad de intervención manual, incluso durante las comidas y la actividad física.

Junto a la liberación y la flexibilidad, la tercera innovación que convierte a la propuesta de Colibri Biomed en un dispositivo pionero a escala mundial es la que hace referencia a la seguridad.

Se inicia ahora una apasionante aventura empresarial para Jorge, José Luis y su equipo, que podría concluir en seis años con la llegada al mercado de su primera bomba de insulina totalmente automática, personalizada según los gustos del paciente y con una seguridad reforzada.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Empresas

Productos

Instituciones

Organizaciones

Investigación

Estilo de Vida