La diabetes y la hipertensión arterial son enfermedades que no solo comprometen la salud presente del paciente, sino también la futura. Según un nuevo estudio, las personas que desarrollan estas patologías en la mediana edad (entre 40 y 64 años), son más propensas a sufrir pérdida de células cerebrales y otros daños en el cerebro, así como problemas de memoria y habilidades de pensamiento.
Los efectos en el cerebro tardan décadas en desarrollarse y aparecer. "Potencialmente, si podemos prevenir o controlar la diabetes y la hipertensión arterial en la edad media se puede prevenir o retrasar el daño cerebral que ocurre décadas más tarde y lleva a problemas de memoria y pensamiento y demencia", ha resaltado el autor del estudio, Rosebud O. Roberts, de la Clínica Mayo (Estados Unidos) y miembro de la Academia Americana de Neurología.
Para el estudio, que ha sido publicado en la edición digital de Neurology, se evaluaron las habilidades de pensamiento y de memoria de 1.437 personas con una edad promedio de 80 años. Los participantes no tenían problemas cerebrales ni de memoria y presentaban alteraciones leves de la memoria y problemas de pensamiento llamados deterioro cognitivo leve.
Más adelante se les realizaron escáneres cerebrales para buscar marcadores de daño cerebral que pudieran ser precursores de la demencia; y se revisaron los registros médicos para determinar si habían sido diagnosticados con diabetes o presión arterial alta en la mediana edad o posteriormente.
Un total de 72 personas desarrollaron diabetes en la mediana edad, 142 en la vejez y 1.192 no tenían diabetes y 449 personas padecían tensión arterial alta desde la edad media, 448 la desarrollaron en la tercera edad y 369 no la tenían.
"Las personas que han desarrollado diabetes, incluso en la vejez, también eran más propensas a tener áreas con daño cerebral. Por el contrario, no había muchos efectos de la presión arterial alta desarrollada en la vejez", ha destacado Roberts. "En general, nuestros resultados sugieren que los efectos de estas enfermedades en el cerebro tardan décadas en desarrollarse y aparecer, como el daño cerebral y síntomas que afectan a su memoria y otras habilidades de pensamiento. En particular, la diabetes tiene efectos adversos independientemente de la edad a la que se desarrolla", ha concluido.