La nueva ministra de Salud de Suecia, Elisabet Lann, se desmayó en plena rueda de prensa debido a una hipoglucemia, un cuadro que se caracteriza por una bajada del nivel de azúcar en sangre, algo frecuente en las personas que sufren diabetes.
La imagen de la recientemente nombrada ministra de Salud de Suecia, Elisabet Lann, desplomándose en plena rueda de prensa, se ha vuelto viral... y es que la política perdió la conciencia durante su primera comparecencia pública oficial ante los medios de comunicación, recibiendo, eso si, atención inmediata.
Según explicó ella misma después de este episodio, el desmayo se produjo como consecuencia de unos niveles bajos de azúcar en la sangre, un cuadro conocido como hipoglucemia que se caracteriza por una bajada del nivel de azúcar en sangre por debajo de los 70 mg/dL aproximadamente.
Aunque en la mayoría de los casos son los fármacos que controlan la diabetes los que lo provocan, también se puede dar en personas que sufren otros problemas de salud, como enfermedades renales, cardiacas o deterioro cognitivo.
Así las cosas, si no hay suficiente insulina, la glucosa se acumula en la sangre en lugar de ir a las células, que es lo que ocurre con la diabetes. Ademas, un exceso de insulina en el cuerpo genera que se libere más cantidad de la necesaria desde la sangre a las células, de forma que el cuerpo y el cerebro pierden la glucosa.
De esta manera, la causa principal de este evento clínico son los medicamentos que mantienen a raya la diabetes; y en concreto, puede tener lugar un desequilibrio entre dosis y/o tipo de insulina administrada y la cantidad de calorías aportadas en la dieta. Si el nivel de glucosa en sangre es muy bajo, la persona puede sufrir pérdida de conocimiento, como fue el caso de la minsitra sueca o, incluso, convulsiones.
Desde la Clínica Universidad de Navarra (CUN), han indicado que ante un cuadro de este tipo, se debe ingerir unos 10-15 gramos de azúcar, contenidos, por ejemplo, en dos terrones de azúcar o en un vaso de leche o zumo de naranja y tres galletas. Si pasados unos 10 minutos no han desaparecido los síntomas, se debe repetir la toma. Una vez recuperado, se aconseja comer alimentos que contengan azúcares de absorción más lenta, como pan.