La Asociación de Diabéticos de Andújar (ADAN) es una de las pioneras en la provincia de Jaén en aglutinar a los enfermos de diabetes y a sus familiares. Se trata de una asociación que nació en una comarca con un alto índice de afectados por esta patología, ya que en esta zona iliturgitana serían más de 10.000 las personas afectadas por esta enfermedad, lo que supone en torno a un 23 % del total de enfermos de toda la provincia de Jaén.
Cuenta el diario ABC de Andalucía que se trata de un porcentaje muy superior a la media nacional y autonómica, por lo que desde que abriera sus puertas el Centro Hospitalario de Alta Resolución (CHARE) Alto Guadalquivir de Andújar, han intentado convencer a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para que ponga en marcha una unidad de atención integral y multidisciplinar para los diabéticos.
Se trata de una reivindicación que vienen realizando desde hace una década, y que todavía no ha sido atendida. Así las cosas, esta petición ha sido recogida por la parlamentaria andaluza del PP, Ángeles Isac, que va a interpelar a la consejera de Salud sobre por qué el hospital Alto Guadalquivir sigue sin contar con una unidad de atención a los diabéticos.
La diputada autonómica del PP de Jaén señaló que el Plan Estratégico de Andújar en su acción nº 82, catalogada con un nivel de prioridad alto dice: "Impulsar la gestión centralizada y multidisciplinar del proceso de atención al diabético en coordinación con el Plan Integral de Diabetes de Andalucía. Esta acción estratégica se basa en garantizar la detección precoz y el tratamiento de los pacientes diabéticos del área cubierta por el Hospital Alto Guadalquivir a través de un proceso coordinado y multidisciplinar que incorpore la presencia de los profesionales de distintos niveles asistenciales de acuerdo con el Plan Integral de Diabetes de Andalucía y atendiendo las recomendaciones de la Unión Europea".
Se trata de un plan que en su día firmó la Junta de Andalucía y que no ha cumplido aún. Isac hizo hincapié en la necesidad de extender hasta Andújar lo que era el II Plan Integral de Diabetes de Andalucía 2009-2013, y dar respuesta a una "reivindicación histórica" ya que "la diabetes es uno de los problemas de salud más frecuentes, con un gran impacto sanitario y social".