Reclaman el uso de telemedicina para una atención sanitaria al diabético más completa

josemariarecioEl doctor José María Recio, del servicio de endocrinología del Hospital Clínico de Salamanca, ha destacado la necesidad de una mejora de atención para los afectados por la diabetes "utilizando recursos que hoy en día podrían entrar en funcionamiento".

Podrían utilizarse medios que existen ahora mismo y que no se usan por falta de organización" ha defendido, a la vez que lamentaba "la falta de implementación de un sistema informático que pueda ofrecer la telemedicina a este tipo de enfermedad". En este sentido, ha asegurado “que el sistema informático actual no lo permite y hace falta que las autoridades proporcionen más herramientas informáticas para poder utilizarlo”.

Recio realizó estas declraciones durante su participación en la Semana Diabetológica organizada por la Asociación de Diabéticos de Salamanca en el Colegio de Enfermería de esta ciudad, donde ha hablado de la calidad en la atención a pacientes con diabetes.

Según este doctor, haría falta tener a disposición un médico y una enfermera a tiempo completo para atender a este tipo de pacientes.

En cuanto a los beneficios de la telemedicina, Recio ha apuntado que "tiene la ventaja de que los pacientes van a poder tener un mayor control de su enfermedad y podrían tener más consultas, en el caso de que fuera necesario, sin tener que acudir personalmente a las mismas aunque esto no quiere decir que sean sustitutivas de las presenciales. En el caso de que el paciente salga de vacaciones, esté fuera por otra circunstancia o no pueda acudir a consulta o lo requiera en un preciso momento, se sentirá respaldado por un control médico y una atención más completa”.

 

Durante estos días, otros especialistas disertarán sobre la materia. Así, Pablo Prieto Ramos, médico pediatra del Hospital Clínico de Salamanca, hablará sobre Diabetes año 2040 ¿Qué podemos esperar?; y Ricardo Bravo Rodríguez, máster en diabetes, metabolismo y nutrición, hablará sobre Alimentos funcionales y diabetes.

Instituciones