Desarrollan una prueba de sangre del cordón umbilical para predecir el riesgo de padecer diabetes

Los hijos de madres con diabetes gestacional tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad en etapas posteriores de la vida, pero identificar con exactitud qué niños serán los más afectados es complicado. Ahora, un nuevo estudio ha demostrado que las pruebas genéticas de la sangre del cordón umbilical al nacer pueden proporcionar una evaluación temprana y precisa del riesgo futuro de padecer diabetes.

 

En el estudio, un grupo de investigadores del Instituto Baker del Corazón y la Diabetes (Melbourne, Australia), en colaboración con la Universidad China de Hong Kong (Hong Kong), analizaron el ADN en la sangre del cordón umbilical de bebés nacidos de madres con hiperglucemia durante el embarazo.

El equipo de investigación identificó marcadores epigenéticos tempranos relacionados con la resistencia a la insulina y la disfunción de las células beta. Estos marcadores actúan como "notas" en el ADN, influyendo en la activación o desactivación de los genes sin alterar el código genético.

El estudio evaluó a niños y jóvenes de 7, 11 y 18 años y descubrió que los marcadores epigenéticos en la sangre del cordón umbilical predijeron con precisión el riesgo de diabetes tipo 2 a lo largo del desarrollo.

En comparación con marcadores tradicionales como la masa grasa o el péptido C, estas firmas mejoraron la predicción de la disfunción de las células beta en un 79 %.

Los hallazgos, publicados en la revista Diabetes Journal, proporcionan la primera evidencia longitudinal de que las pruebas epigenéticas al nacer pueden predecir el riesgo de diabetes con décadas de antelación.

Estos conocimientos podrían revolucionar la atención preventiva al permitir intervenciones mucho antes de que aparezcan los síntomas.

Y es que los cambios en el estilo de vida o la dieta introducidos en la primera infancia podrían reducir el riesgo y proteger contra la disfunción metabólica en etapas posteriores de la vida.

Esta técnica también abre la puerta a la incorporación de análisis de sangre del cordón umbilical a los paneles de cribado neonatal, creando oportunidades para identificar a los niños de alto riesgo inmediatamente después del nacimiento.

El estudio destaca además que incluso las madres con niveles de glucosa por debajo del umbral de diabetes gestacional pueden transmitir el riesgo a sus bebés, lo que sugiere la necesidad de realizar pruebas de detección maternas más tempranas y completas durante el embarazo, junto con educación sobre una dieta y un estilo de vida saludables para reducir el riesgo.

Los investigadores buscan ahora realizar ensayos clínicos antes de implementar la prueba en la práctica habitual. Según a explicado el profesor Sam El-Osta, codirector del estudio, “esta investigación apunta a un futuro en el que podremos identificar el riesgo de diabetes tipo 2 en un recién nacido al nacer y tomar medidas inmediatas para reducirlo”.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Empresas

Productos

Instituciones

Organizaciones

Investigación

Estilo de Vida