NovoNordiskLAB, el nuevo espacio virtual para potenciar la información y formación sobre diabetes

Acaba de nacer NovoNordiskLAB, una exposición virtual que emplea los recursos audiovisuales e interactivos más vanguardistas, y está dirigida a toda la población, ya sea para potenciar su formación y control de las enfermedades, fundamentalmente la diabetes, o para saber cómo prevenirlas o detectarlas.

 

La diabetes afecta gravemente a la población española, de forma que el 14 % la padece, lo que supone cerca de 6 millones de personas, aunque se estima que unos dos millones de personas están aún sin diagnosticar. Esta es una de las razones por las que Novo Nordisk acaba de poner en marcha NovoNordiskLAB con el claro objetivo de que la población conozca y aprenda sobre esta patología.

Durante el recorrido por la exposición, el visitante puede de aprender, comprender y conocer de una manera divulgativa datos sobre la prevención, el abordaje y el tratamiento de la diabetes, con contenidos tan variados como una introducción a la patología, sus causas, los testimonios de personas con diabetes, la opinión de los expertos, etc.

Esta iniciativa se lleva a cabo en unl año muy significativo, en el que se cumplen 100 años desde el descubrimiento de la insulina, que ha sido durante el último siglo el principal tratamiento para esta enfermedad. Por ello, NovoNordiskLAB cuenta con una sala que permite a todos los visitantes conocer más sobre el descubrimiento y evolución de la insulina y el impacto que ha tenido en la vida de las personas que la padecen.

Además, en este espacio también se pueden conocer algunas de las campañas impulsadas por FEDE recientemente, o el trabajo realizado por la Fundación para la Diabetes Novo Nordisk (FDNN), como entidad que apuesta por un estilo de vida saludable y pone a disposición de la población las herramientas necesarias para prevenir la diabetes y para llevar un buen control de la misma.

La exposición NovoNordiskLab se dividirá en un total de cuatro espacios, uno para cada patología en la que centra su trabajo e investigación Novo Nordisk: diabetes, obesidad, hemofilia y trastornos del crecimiento; y una vez rodada la sala dedicada a la diabetes, en los próximos meses se irán abriendo las salas virtuales de las demás patologías. 

Según ha explicado Olga Espallardo, directora de Relaciones Institucionales de Novo Nordisk España, “con este proyecto, en un área en el que contamos con casi 100 años de innovación y liderazgo, queremos que tanto las personas con diabetes como sin ella y sus familias sean los verdaderos protagonistas. Es uno de nuestros retos como compañía, fomentar la participación e implicación ciudadana en la prevención y cuidado de la diabetes, así como mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Es un espacio dinámico en donde las familias pueden disfrutar de un espacio de conocimiento en salud”.

El proyecto cuenta con la participación activa de la Federación Española de Diabetes (FEDE), y en palabras de su presidente, Juan Francisco Perán, “esta iniciativa está pensado para facilitar la comprensión y ampliar los conocimientos sobre la diabetes, de una manera cercana, amena y positiva, al mismo tiempo que fomentar los hábitos de vida saludables. Y es que, no mucha gente, incluidas las propias personas con diabetes, conocen la patología en profundidad, con el consiguiente riesgo que puede suponer para su calidad de vida”.

Organizaciones