Un estudio de la Universidad George Washington afirma que caminar tres veces por día 15 minutos podría prevenir el surgimiento de la diabetes, disminuyendo el nivel de azúcar en sangre. Se trata de un dato significativo, teniendo en cuenta que se estima que el número de personas que sufren de diabetes podrá alcanzar los 370 millones para 2030.
La prevención es fundamental para disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad, por lo que debemos monitorear nuestra dieta y hacer ejercicio a diario, según explica el estudio.
Las personas mayores que tienen riesgo de contraer diabetes pueden disminuir estas probabilidades si ejercitan al menos 45 minutos por día. Caminar 15 minutos después de cada comida mejora el nivel de azúcar en sangre; y aún más beneficiosas resultan las caminatas de 45 minutos por la mañana y por la noche.
Loretta Di Prieto, catedrática de la Universidad, ha destacado que "la cena es la comida que más afecta en el desarrollo de la diabetes, ya que se reduce la producción de insulina y nos acostamos con un alto nivel de glucosa en el cuerpo".
El estudio midió los niveles de azúcar en sangre en 10 individuos de aproximadamente 70 años de edad durante 48 horas. Las personas realizaron tres rutinas de ejercicios distintas. El primer día no realizaron actividad física y en el segundo sí lo hicieron. En ambos casos se monitorearon los niveles de azúcar, y en el segundo día se observó una disminución de la glucosa en sangre con respecto al primer día.
El Dr. Stephen Ross, del Centro Médico de la Universidad de Los Ángeles, California, ha afirmado por su parte, que desde el punto fisiológico los resultados son coherentes, ya que si realizamos ejercicio enseguida después de comer, la glucosa que ingresa al cuerpo se trasladará a los músculos para ser metabolizada allí.