Comer fruta entera reduce el riesgo de desarrollar diabetes, pero el zumo no

frutacontradiabetesTomar la fruta entera es la mejor manera de aprovechar sus muchas virtudes y beneficios, según un estudio que confirma que también es mucho mejor para combatir la diabetes tipo 2.

Comer fruta reduce el riesgo de sufrir este tipo de diabetes, pero tomar zumos no tiene el mismo efecto. Según un artículo publicado en el British Medical Journal, consumir más frutas, en especial arándanos, uvas y manzanas, se asocia con un menor riesgo de diabetes tipo 2, mientras un mayor consumo de zumo tiene un efecto adverso.

Esta frutas son especialmente adecuadas frente a la diabetes, según un grupo de investigadores de Reino Unido, Estados Unidos y Singapur, que se centraron en examinar la asociación entre el consumo de frutas en relación al riesgo de padecer diabetes.

En el estudio participaron 187.382 participantes, 36.173 hombres y 151.209 mujeres, que informaron de un diagnóstico de diabetes, pero sin enfermedades cardiovasculares o cáncer al inicio del estudio. En el mismo se usaron diez frutos individualmente: uvas o pasas, melocotones, ciruelas, albaricoques, plátanos, melones, manzanas, peras, naranjas, toronjas, fresas y arándanos. El zumo de fruta incluyó manzana, naranja, pomelo y otras.

Los resultados mostraron que 12.198 de 187.382 (6,5 %) participantes desarrollaron diabetes. El consumo total de fruta entera se correlaciona positivamente con la edad, la actividad física, el consumo de multivitaminas, el consumo total de energía y el consumo de zumo de fruta.

Tres porciones por semana de arándanos, uvas y pasas, manzanas y peras reducen significativamente el riesgo de diabetes tipo 2. Por el contrario, un mayor consumo de zumo de fruta se asoció con mayor riesgo de este tipo de diabetes.

Sin embargo, la sustitución de tres porciones por semana de zumo de frutas por frutas enteras individuales reduce el riesgo de diabetes en un 7%.

Estilo de Vida