La dieta mediterránea reduce un 40 % el riesgo de padecer diabetes

dietamediterraneaLa dieta mediterránea reduce un 40 % el riesgo de padecer diabetes, según un estudio de la Universidad Rovira y Virgili (URV) y la Atención Primaria del Instituto Catalán de la Salud publicado por la revista "Annals of Internal Medicine.

El estudio, denominado Predimed, demuestra que los consumidores habituales de aceite de oliva virgen tienen un 40 % menos de probabilidades de padecer diabetes y las personas que consumen regularmente frutos secos, un 18 %.

Predimed es una investigación nutricional desarrollada a lo largo de 9 años en la que han participado más de 7.400 personas a las que se les recomendaba seguir tres tipos de dietas. El primer grupo consumió una dieta baja en grasas animales y vegetales, y los dos grupos restantes una dieta mediterránea tradicional con grasas vegetales derivadas del aceite de oliva virgen y los frutos secos.

"Un patrón dietético saludable como el mediterráneo es capaz por sí solo de prevenir la diabetes", ha destacado el director del equipo investigador, el catedrático en Medicina Jordi Salas-Salvadó, quien ha señalado que los resultados del estudio "pueden modificar muchos patrones clínicos desarrollados hasta el momento" y ha elogiado las grasas vegetales de la dieta mediterránea por sus "virtudes" y "el alto grado de aceptación" por los consumidores.

La dieta mediterránea es rica en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y aceite de oliva; es moderada en pescado y vino tinto, y pobre en carne, productos procesados, cremas, mantequillas, bollería y bebidas azucaradas.

Es rica además en grasas no saturadas, vitaminas y moléculas antioxidantes, que han demostrado reducir el riesgo de diabetes, una enfermedad de elevada prevalencia a nivel mundial.

Estilo de Vida