Una maratón exige una preparación física excepcional, porque el cuerpo se somete a las exigencias de completar más de cuarenta y dos kilómetros a la carrera bajo condiciones que varían en función de los lugares donde se dispute cada prueba. Una atleta española se enfrentará a este reto para visibilizar la diabetes entre la población y apoyar su investigación.
De esta manera, la atleta Ana Isabel Pineda disputará siete maratones de forma consecutiva durante siete jornadas seguidas, descansando únicamente durante los desplazamientos entre cada uno de los continentes.
La propia Ana Isabel, junto con la nutricionista Cristina Lajas, que ayuda a la atleta en su preparación, y la presidenta de la Asociación Guipuzcoana de la Diabetes, Aratxa Tellería, han contado en una entrevista emitida en Radio Irun los detalle sobre esta iniciativa, que llevará a la atleta a completar el desafío durante los primeros días de enero de 2026.
Ana Isabel ha confesado que, ante este reto, se le "pone la piel de gallina", parav añadir que el sentimiento va más allá de la emoción de las características de la prueba, según ha detallado, "por el simple hecho de que estás aportando algo al mundo, dando visibilidad, ayudando en una investigación para que personas con diabetes puedan vivir en mejores condiciones".
Por su parte, la nutricionista Cristina Lajas, especializada en diabetes, ha incidido en la particular importancia de la alimentación desde este momento hasta el omento de la salida del primer maratón y durante el periplo de los días del reto, "porque requiere de una experiencia muy bien planificada. Hemos comenzado con una preparación nutricional básica, que es algo que vendría bien a todo el mundo, pero en su caso hemos afinado un poco más, como por ejemplo en aporte de hierro. Y la hidratación será otro factor clave".
En este contexto, Arantxa Tellería ha subrayado la importancia de este reto para las personas diabéticas, "porque la diabetes no se conoce, no se sabe lo que hay detrás. Nunca dejamos de aprender sobre la enfermedad, y retos como este os otorga una visibilidad fundamental".