Evalúan el potencial antidiabético de moléculas de segunda generación

Investigadores de la Fundación Progreso y Salud, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, de la Junta de Andalucia, se encuentran desarrollando un proyecto para evaluar la capacidad antidiabética de moléculas de segunda generación en modelos preclínicos de diabetes tipo 1.

 

El grupo de científicos, liderado por Benoit Gauthier, estudia la diabetes tipo 1 desde hace años, y su línea de investigación se centra en desarrollar moléculas y dianas terapéuticas que permitan revertir el proceso que se desencadena con esta enfermedad.

Actualmente, y con la colaboración de la Universidad Complutense de Madrid, están sintetizando moléculas de segunda generación que funcionan como agonistas en LRH1/NR5A2, receptores implicados en el proceso de control de la glucosa en la sangre, provocando un efecto antidiabético que está siendo objeto de estudio por parte de los investigadores.

Los científicos están avanzando en sus estudios y han llegado a este punto tras comprobar que la molécula BL001, descubierta y patentada por ellos mismos, tiene un efecto dual en los modelos preclínicos favoreciendo, por un lado, la regeneración de la masa de células beta pancreáticas que se pierde durante la evolución de la diabetes y, por otro, atenuando el ataque inmunitario sobre las células beta que caracteriza a la diabetes tipo 1.

Así, y ante estos hallazgos, los científicos se encuentran sintetizando otras moléculas diferentes a BL001 aunque buscando resultados similares. Para desarrollar este proyecto y dar continuidad a la línea de investigación de Gauthier, el grupo cuenta con el apoyo de la Fundación DiabetesCERO.

Concretamente, y mediante un convenio de colaboración con la Fundación Progreso y Salud, esta entidad se compromete a financiar la investigación con 255.000 euros destinados a la contratación del personal de investigación necesario para llevar a cabo parte de los trabajos que hay que realizar durante los próximos tres años.

Este acuerdo de colaboración se suma a otras iniciativas de apoyo de la Fundación DiabetesCERO a la investigación que desarrollan Benoit Gauthier y su equipo en CABIMER. Asimismo, sus trabajos son también objeto de financiación en convocatorias competitivas regionales (de la Junta de Andalucía, concretamente, de la Consejería de Salud y Consumo) y nacionales (de la Agencia Estatal de Investigación).

Los trabajos de este grupo han sido premiados recientemente por la Federación Española de Diabetes (FEDE) en la categoría 'Reconocimiento a la investigación pública' durante la celebración de su octavo congreso.

Para Francesc Mitjans, director científico de la Fundación DiabetesCERO "esta nueva colaboración con el Dr. Gauthier, uno de los expertos internacionales en diabetes tipo 1, supone una sólida apuesta por la ciencia de primer nivel aplicada a la cura de la diabetes tipo 1". 

Vídeos

More Videos
Watch the video

Empresas

Productos

Instituciones

Organizaciones

Investigación

Estilo de Vida