Los adultos con niveles altos de hierro en sangre podrían ser más propensos a desarrollar diabetes

Los adultos con altos niveles de hierro en sangre, definido como ferritina sérica, pueden ser más propensos a desarrollar diabetes que aquellos con niveles más bajos, mientras que aquellos con una mayor proporción de receptor de transferrina soluble a ferritina pueden ser menos propensos a desarrollar la afección, según los resultados de una investigación publicados en Journal os Diabetes Investigation.

Según Jingfang Liu, del departamento de endocrinología del primer Hospital de la Universidad de Lanzhou en China, “el hierro es uno de los oligoelementos esenciales para el cuerpo humano, y cuando es deficiente o excesivo, causa disfunción del cuerpo". Según los investigadores, las reservas excesivas de hierro están asociadas con un alto riesgo de diabetes al causar daño a las células beta pancreáticas y la resistencia a la insulina a través del aumento del estrés oxidativo

Liu y sus colegas evaluaron los niveles de los indicadores del metabolismo del hierro y las relaciones solubles de receptor de transferrina a ferritina en un total de 6.516 adultos con diabetes de al menos 42 años y otros 43.120 adultos sin diabetes de al menos 43 años. Los investigadores utilizaron datos de 12 estudios que evaluaron la relación entre los indicadores del metabolismo del hierro y la diabetes.

Los participantes tenían un 43 % más de probabilidades de desarrollar diabetes si tenían niveles de hierro en sangre de al menos 149.2 mg, lo que los investigadores definieron como una alta concentración. Además, los participantes tenían un 20 % más de probabilidades de desarrollar diabetes si tenían lo que los investigadores categorizaron como un nivel medio de ferritina sérica.

Según los investigadores, “el nivel elevado de ferritina sérica es uno de los factores de riesgo para la diabetes, y la relación receptor de transferrina soluble en suero a ferritina esta inversamente relacionada con el riesgo de padecer diabetes“.

Investigación