Concluyen que numerosas medidas habituales contra la diabetes resultan inadecuadas

Una revisión del Colegio Americano de Médicos (ACP) de Estados Unidos sobre las medidas de desempeño para la diabetes ha revelado que, de las 14 medidas relevantes para la medicina interna, solo cuatro cumplen con los rigurosos estándares del la organizacion en cuanto a uso apropiado, evidencia de alta calidad y aceptabilidad científica.

 

El Comité de Medición del Desempeño (CDM) del ACP revisó las medidas de desempeño mediante un proceso riguroso para reconocer las medidas de alta calidad y abordar las deficiencias y áreas de mejora.

El ACP adopta la medición del desempeño como un medio para mejorar la calidad de la atención, aunque considera que una medida de desempeño debe ser metodológicamente sólida y estar basada en la evidencia para ser considerada para su inclusión en programas de pago, rendición de cuentas o informes.

Así las cosas, el CDM revisó las medidas para la detección de diabetes, el control glucémico y la monitorización de comorbilidades, tras lo que desarrolló un documentoque apoya la evaluación de la salud renal, el control de la HbA1c, el examen oftalmológico y el tratamiento con inhibidores de la ECA o ARA II.

El ACP también desarrolló un nuevo concepto de medición del rendimiento con el objetivo de aumentar las tasas de prescripción para pacientes elegibles para nuevos fármacos.

En conjunto, estas recomendaciones pretenden animar a los implementadores y desarrolladores a establecer y probar mediciones del rendimiento que conduzcan a una mejora en los resultados de salud de los pacientes con diabetes.

Por último, cabe recordar que en 2024, el ACP publicó una guía clínica que recogía tratamientos farmacológicos nuevos en adultos con diabetes tipo 2, y en la que brindaba recomendaciones clínicas sobre la materia.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Empresas

Productos

Instituciones

Organizaciones

Investigación

Estilo de Vida