Con la pretensión de contrarrestar el problema de obesidad en México, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y su Departamento de Ingeniería en Biotecnología han desarrollado un proyecto de investigación a partir de la creación de un sustituto natural del azúcar, producido con chicozapote.
Pedro Magaña Mejía , Alexis Lara Azamar, Moisés Medina Espinosa y Karen López, todos ellos estudiantes del ITESM, lograron crear el edulcorante con cero calorías, que busca combatir enfermedades como la diabetes, el sobrepeso y la obesidad.
De acuerdo con su descripción, se emplearon los endulzantes naturales de las frutas, no utilizaron sales, químicos ni conservadores, y tampoco alteraron el sabor, pues es un producto 100 % natural, a diferencia de otras marcas en el mercado.
El endulzante producido a partir del chicozapote aporta 0.2 calorías por gramo y un índice glicémico de cero. Debido a sus propiedades, este producto puede ser consumido por diabéticos.
Ante el éxito de su investigación, los estudiantes del ITESM buscan abrir un mercado directamente con los fabricantes de alimentos que necesite edulcorantes, principalmente en la industria de los refrescos.