Una nueva calculadora desarrollada por la Universidad de Exeter (Reino Unido) podría ayudar a los médicos a clasificar si un paciente tiene diabetes, asegurando que obtenga el mejor tratamiento y reduciendo las complicaciones.
Se trata de una herramienta que utiliza un modelo que tiene en cuenta los datos disponibles sobre el paciente, así como los resultados de los análisis de sangre; y se puede utilizar para identificar si una persona tiene probabilidades de tener diabetes tipo, así como para reducir el diagnóstico erróneo.
En el trabajo, publicado en la revista British Medical Journal Open, los investigadores defienden que a menudo resulta difícil para los médicos diagnosticar qué tipo de diabetes tiene un paciente. “Aunque los análisis de sangre, como los anticuerpos contra las células que producen la insulina, o el riesgo genético de una persona de padecer diabetes tipo 1 pueden ayudar al diagnóstico, estas pruebas no proporcionan un diagnóstico por sí solas y pueden interpretarse de manera muy diferente dependiendo de si una persona tiene o no otras características de la diabetes tipo 1”, han explicado.
Cuenta el portal El Médico Interactivo que la nueva calculadora está disponible en formato beta y combina la información disponible de los análisis de sangre con la edad de diagnóstico y el índice de masa corporal (IMC) de una persona para un enfoque de medicina personalizada.
Financiado por el Instituto Nacional de Investigación en Salud de Reino Unido, el estudio analizó datos de 1.352 participantes con diabetes y probó la calculadora en otros 582 participantes.
Esta herramienta se basa en el éxito de una calculadora similar desarrollada previamente en Exeter, para ayudar a los médicos a determinar si un paciente tiene el subtipo de diabetes MODY, causada por un solo gen. La calculadora on-line ha sido utilizada por más de 100.000 personas, con más de 9.000 personas descargando la aplicación con esta herramienta.
Una nueva investigación presentada recientemente en la conferencia de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes en Barcelona ha demostrado que casi la mitad de todas las referencias enviadas al laboratorio de diagnóstico del Reino Unido para MODY ahora reportan el uso de la calculadora, y aquellas que la utilizan tienen una tasa de detección más alta en comparación con aquellas que no lo hacen.