Harina de Nopal contra la diabetes

harinadenopalEl nopal era considerado por los aztecas como la “planta de la vida”, su uso terapéutico se remonta al México prehispánico y hoy en día diferentes estudios científicos han documentado sus beneficios para disminuir la glucosa en sangre en las personas que viven con diabetes.

Con el fin de aprovechar estas propiedades y aumentar su consumo en la dieta cotidiana, estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en México, formularon una novedosa harina de nopal a través de técnicas deshidratantes.

Los jóvenes emprendedores generaron Verde Nopal, el producto se puede emplear en sustitución de la harina tradicional, con los beneficios a la salud que tiene la cactácea, con 25 0% más de calcio y un mínimo contenido calórico.

Hablando de nuestra materia prima, el nopal, es rico en calcio, potasio, sodio y fósforo, además de carbohidratos y componentes como la fibra que ayudan al sistema inmunológico, glandular, nervioso, circulatorio, respiratorio y digestivo. Adicional a esto, el nopal cuenta con vitaminas: A, B, B2, C y K, riboflavina, vitamina B6 y proteínas”, destacó Reyber Marrufo Quijano uno de los estudiantes que encabezó el proyecto.

Uno de nuestros objetivos es que todas aquellas personas que tengan esta condición mejoren su calidad de vida disfrutando de todos los beneficios que el nopal puede brindarles”, afirmó, para insistir en que “al introducir el nopal en la harina no cambian los hábitos alimenticios, simplemente un ingrediente por otro”, indicó.

Marrufo Quijano resaltó que la Facultad de Ingeniería Química de la UADY los apoyo para lograr las propiedades nutricionales finales de su producto y actualmente la harina se comercializa a un precio razonable por kilo, aunque ya trabajan en el desarrollo de presentaciones de menor gramaje y todavía más económicas.

La harina Verde Nopal se distribuye a través de su página en la red social de Facebook y están en proceso de instalar un punto de venta físico, así como analizando la venta de otros productos como sería pan dulce e incluso suplementos alimenticios.

Marrufo Quijano destacó que la harina Verde Nopal ganó la distinción del mejor proyecto de la XXIV Feria de Emprendedores Universitarios realizada en mayo pasado. Actualmente la harina Verde Nopal es objeto de un estudio de tesis universitaria que incluirá ensayos clínicos en pacientes diabéticos.

Este estudio será implementado por Marco Elliot Carrillo Salazar, estudiante de la licenciatura en Nutrición por la Universidad Modelo de Valladolid.

Experimentos realizados por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en México, documentan que el nopal es un agente hipoglucemiante, es decir, disminuye las concentraciones de azúcar en la sangre.

Los investigadores descubrieron que el nopal incrementa los niveles y la sensibilidad a la insulina, y consumir un promedio diario de entre 200 y 300 gramos de nopal tierno elevaría notablemente la posibilidad de no desarrollar diabetes.

La actividad antihiperglucemiante del nopal se debería a su contenido de fibra pues inhibe la absorción intestinal de la glucosa y de los lípidos en personas con diabetes tipo 2.

Productos