Los medicamentos utilizados para la psoriasis son eficaces para tratar la diabetes

alefaceptLos medicamentos empleados para tratar la psoriasis de la piel se han demostrado muy eficaces para tratar determinados aspectos de la diabetes tipo 1, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Indiana y otros centros de investigación en los Estados Unidos.

El estudio analizó a 49 personas, de entre 12 y 35 años de edad, todas las cuales habían sido diagnosticados con diabetes tipo 1 en los últimos 100 días y tuvieron autoanticuerpos que se asocian con la enfermedad.

De acuerdo con el estudio, el medicamento conocido como Alefacept es útil para ambas enfermedades que aparecen debido a trastornos en las condiciones autoinmunes. El sistema inmunológico de las personas con diabetes tipo 1 ataca las células productoras de insulina en el páncreas; y mientras Alefacept protege el sistema inmunológico, ayuda al cuerpo a producir su propia insulina, que es clave para las personas que sufren de diabetes tipo 1.

Esa medicina impide la actuación de un conjunto específico de células del sistema inmune llamadas células T, que en la diabetes tipo 1 se encargan de atacar a células productoras de insulina.

Aunque el objetivo principal no se cumplió, varios criterios de valoración secundarios clave fueron significativamente diferentes entre los grupos de tratamiento, lo que sugiere que Alefacept puede preservar la función de células del páncreas durante los primeros 12 meses después del diagnóstico”, ha afirmado el líder del estudio, el profesor Marcos Rigby, de la Universidad de Indiana.

Los resultados de este estudio aparecen digna de mayor exploración. Pequeños pasos hacia adelante como éste, nos lleva más cerca de un mundo libre de diabetes tipo 1”, han concluido los investigadores.

Productos