Un medicamento contra la diabetes consigue pérdidas de peso similares a las de la cirugía

Tirzepatide, desarrollado por Lilly como terapia frente a la diabetes tipo 2, podría convertirse en un importante aliado farmacológico para combatir el sobrepeso, a juzgar por los resultados de un ensayo en fase III, multicéntrico y randomizado, publicado recientemente en The New England Journal of Medicine.

 

Según los datos de este trabajo, que ha comparado tres dosis diferentes del fármaco frente a placebo durante 72 semanas, la terapia, administrada una vez a la semana, es capaz de proporcionar pérdidas de peso muy significativas.

Así las cosas, con la dosis más baja (5 mg) se alcanzaron bajadas de peso del 15 %, un porcentaje que alcanzó hasta el 21 % en el grupo tratado con la dosis más alta (15 mg).

Esta pérdida de peso, señala un editorial que acompaña al trabajo en la revista médica, es equivalente al que se puede alcanzar mediante cirugía de bypass gástrico.

Por otra parte, el ensayo no encontró efectos secundarios preocupantes asociados a la medicación, y únicamente se señalaron síntomas de tipo gastrointestinal, como nauseas o diarrea.

El tratamiento, señalan los investigadores, también permitió alcanzar mejoras en el tamaño del perímetro abdominal, la tensión arterial, el colesterol o el metabolismo de la glucosa.

El trabajo realizó un seguimiento a 2.539 individuos con un índice de masa corporal (IMC) superior a 30 o de al menos 27, si además tenían asociado algún factor de riesgo cardiovascular.

Al comienzo de la investigación, el 94,5 % de los participantes tenía un IMC de al menos 30, con un peso medio de 104,8 kg y un IMC de media de 38. El grupo fue dividido para recibir un tratamiento de 5, 10 o 15 mg del fármaco o para tomar un placebo durante las 72 semanas que duró el estudio, financiado por la farmacéutica Lilly, la responsable del medicamento.

Al acabar este periodo, los investigadores comprobaron que el el 57 % de los participantes de los grupos de 10 y 15 mg habían alcanzado una reducción de peso de, respectivamente 19,5 % y 20,9, un porcentaje que se redujo al 3 % entre quienes formaban parte del grupo placebo.

En el caso del tratamiento con la dosis de 5 mg, la pérdida de peso media entre el grupo fue del 15 %. Las pérdidas de peso alcanzadas con la terapia son muy sustanciales e inusuales para un fármaco obesidad si se comparan los resultados con los alcanzados con otros fármacos en ensayos en fase 3, destacan los investigadores en la revista científica.

Productos