La investigación de tratamientos para la demencia es un reto al que se ha enfrentado un estudio publicado en la revista científica BMJ Open Diabetes Research & Care y que ha abierto una posible vía al tratamiento de las demencias con un medicamento ya conocido: las glitazonas (TZD), un medicamento utilizado desde hace tiempo en el tratamiento de la diabetes.
Según este estudio, este fármacos podría prevenir de manera eficiente la demencia en pacientes que tienen un alto riesgo con una diabetes tipo 2 suave o moderada. En concreto, los autores explican que estos medicamentos se han asociado a una reducción del riesgo de demencia en un 22 %.
Estos buenos datos hacen pensar a los investigadores que en futuros estudios se podría investigar si es posible recetarlos para otro tipo de pacientes.
La diabetes y las demencias comparten similitudes en sus patrones fisiológicos y, por esta razón, ya se había investigado que algunos medicamentos de la diabetes sirvieran para las demencias.
Por desgracia, los resultados hasta la fecha han sido inconsistentes; sin embargo, en este estudio, los investigadores compararon el riesgo de demencia en personas mayores con diabetes tipo 2 que eran tratadas o con una sulfonilurea o con una TZD, con el de aquellas que sólo eran tratadas con metformina.
Los datos utilizados fueron tomados del Veteran Affairs Health System de Estados Unidos y obtuvieron una muestra de un total de 559.106 personas diagnosticadas con diabetes tipo 2 en un período entre los años 2000 y 2019. Eso sí, sólo incluyeron a los pacientes mayores.
Los autores del estudio tomaron información de personas a partir de los 60 años y que habían recibido una primera prescripción de metformina o una sulfonilurea o una TZD entre los meses de enero de 2001 y diciembre de 2017. Rastrearon la salud de estos casi 560.000 pacientes durante un promedio de 8 años.
Después de al menos 1 año de tratamiento farmacológico, el uso de una TZD solo se asoció con un 22 % menos de riesgo de demencia por cualquier causa, en comparación con el uso de metformina sola. Concretamente, las TZD reducían un 11 % el riesgo de padecer alzhéimer y un 57 % el riesgo de demencia vascular.
Los científicos también observaron que quienes tomaban metformina y TZD combinadas tenían un 11 % menos de riesgo de demencia, pero quienes sólo tomaban sulfonilurea tenían un 12 % más de riesgo de este tipo de enfermedades. Por eso, los autores creen que combinar una sulfonilurea con metformina o una TZD puede contrarrestar parte de estos malos efectos.
Además, también observaron que los menores de 75 años se beneficiaban más del tratamiento con TZD que los pacientes mayores, lo que sugiere que es importante empezar a prevenir cuanto antes.
Además, estos medicamentos parecían proteger más a los pacientes obesos o con sobrepeso.
Entre las limitaciones de este estudio, los autores reconocen que no contaban con información importante como la función renal o los factores genéticos y que la mayoría de los participantes del estudio eran hombres de raza blanca.
Al ser un estudio observacional no se pudieron sacar conclusiones definitivas sobre causa y efecto. Sin embargo, animan a que en las futuras investigaciones sobre los medicamentos para la diabetes utilizados en demencia se prioricen las TZD, dado a sus buenos resultados.