Novo Nordisk, fabricante de fármacos para la diabetes, incrementa su valor en Bolsa tras anunciar sus resultados

La farmacéutica danesa Novo Nordisk, fabricante del medicamento antidiabético Ozempic ha presentando los resultados del primer trimestre de 2025, resultando estos por encima de lo previsto por los analistas. Tras la publicación de su beneficio neto, las acciones de la compañía subieron cerca del 6 % en Copenhague, la mayor ganancia en el índice Stoxx 600.

 

Durante el primer trimestre del año, la multinacional ganó un total de 3.891 millones de euros, lo que se traduce en un 14 % más interanual, y sus ventas netas ascendieron a 10.464 millones de euros, un 19 % más que en el mismo período de 2024.

Las cifras presentadas de enero a marzo han estado por encima de lo esperado por los analistas; pero es que además, la empresa prevé un impulso de las ventas de sus fármacos estrella, a medida que medicamentos imitadores vayan desapareciendo del mercado, ante el fin de la situación excepcional decretada por el Gobierno de Trump por escasez de suministro.

Estados Unidos permite a las farmacias y hospitales copiar medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) cuando escasean o cuando los pacientes necesitan ajustar su dosis debido a alergias u otras limitaciones; pero cuando los reguladores anunciaron en febrero que Wegovy y su fármaco hermano, Ozempic, ya no estaban en escasez, eso significa el fin de las copias.

Así las cosas, es probable que Novo Nordisk empiece a beneficiarse de esta situación a partir del segundo trimestre, ya que la FDA concedió a las empresas productoras de compuestos un plazo que vence el 22 de mayo.

La compañía estima que los ingresos aumenten en 2025 hasta un 21 % y las ganancias operativas hasta un 24 %, aunque había pronosticado previamente aumentos de hasta el 24 % y el 27 %, respectivamente.

Los últimos resultados de esta farmacéutica han provocado una oleada de reacciones entre analistas del sector recogidos por Bloomberg, con opiniones divididas respecto al impacto que esto tendrá en el comportamiento futuro de sus acciones.

El caso es que ahora cotiza a aproximadamente 16 veces las ganancias esperadas, frente a las casi 40 veces del año pasado; al tiempo que la valoración actual está más de un 30 % por debajo de su promedio en los últinos diez años.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Empresas

Productos

Instituciones

Organizaciones

Investigación

Estilo de Vida