Consumir pescado ayuda a prevenir y controlar la diabetes, según han afirmado desde el Ministerio de la Producción de Perú. Por su alto nivel de nutrientes como el Omega3, las proteínas y los minerales, el pescado es un alimento básico en cualquier plan de alimentación de un diabético, indicó la nutricionista Liliana Vargas del Programa Nacional “A Comer Pescado”.
Los pescados azules, como el bonito, la caballa, el jurel, así como la pota, deben ser aprovechados a la plancha, al vapor, sancochado, saltado, sudado o en ceviche. Pero este producto de mar también puede estar acompañado con cereales, tubérculos o menestras y la mitad restante debe ser estar cubierto por ensaladas de verduras.
La diabetes no se va a prevenir y controlar solo con consumir pescados y menestras. La especialista sugiere que la actividad física puede reducir el nivel de azúcar en la sangre, la presión arterial, los niveles de colesterol malo y también mejorar la capacidad de sus organismos para usar la insulina.
El Programa Nacional “A Comer Pescado” viene ofreciendo clases gratuitas de cocina en vivo en ferias o mercados distritales de Lima, Cusco, Arequipa y Junín a través de su campaña La Caravana Pesquera.