Golf, el deporte perfecto para los diabéticos

jugadorgolfLa diabetes es perfectamente compatible con el deporte. Deportistas como Sir Steve Redgrave, en remo (ganó cinco medallas olímpicas), la nadadora Gary Hall (2 medallas olímpicas), estrellas de la NBA como Adam Morrison, Gary Forbes o el golfista Scott Verplank son casos esclarecedores de cómo esta enfermedad se puede compatibilizar con el deporte.

"Desde el punto de vista médico, -asegura el Dr. José Antonio García Donaire-, no sólo es importante el estilo de vida sino la medicación y el ejercicio físico. En la Diabetes también son fundamentales estos tres aspectos. En cuanto a la alimentación es importante que los diabéticos -como el resto de las personas que no sufren esta enfermedad- sepan que es importante hacer cinco comidas al día, no muy copiosas y equilibradas. De la misma manera hay que hacer ejercicio físico con bastante asiduidad y los que sufran este problema saber perfectamente cómo se tienen que medicar".

El golf es un deporte perfecto para los que sufren diabetes, aunque otras modalidades deportivas pueden servirnos también para que el enfermo cada vez tenga una vida más normal. El paciente diabético tiene que comer de todo y de forma moderada (las cinco comidas); nada de atracones, que pueden llevar a una subida brusca de glucosa y por lo tanto una subida brusca de insulina.

También es muy importante saber el índice glucémico de cada alimento para así poder compensarlo luego con la medicación y la insulina que tenemos que tomar o ponernos y el ejercicio que tenemos que hacer. La insulina es la hormona que tenemos todos de forma endógena la genera el páncreas y nos ayuda a metabolizar los hidratos de carbono.

Estilo de Vida