Aprueban Tzield, un nuevo fármaco que retrasa la diabetes tipo 1

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado el Tzield (teplizumab-mzwv), un fármaco que frena efectivamente la progresión de la diabetes tipo 1.

 

El medicamento se administra en una serie de infusiones de 30 minutos administradas durante 14 días. Funciona adhiriéndose a las células inmunitarias que, de lo contrario, se dirigirían al páncreas.

El nuevo medicamento podría desactivar esas células de ataque al mismo tiempo que aumenta la cantidad de células que ayudan a controlar la actividad inmunológica, explicó la FDA en un comunicado.

John Sharretts, director de diabetes del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA,el potencial del fármaco para retrasar el diagnóstico clínico de la diabetes tipo 1 puede proporcionar a los pacientes meses o años sin la carga de la enfermedad”.

Para determinar la eficacia del medicamento, los científicos siguieron a 76 sujetos con diabetes tipo 1 en etapa temprana o presintomática en el transcurso de 51 meses en un ensayo clínico. 44 de los pacientes recibieron teplizumab, mientras que 32 recibieron un placebo.

Entre los pacientes que recibieron el placebo, el 72 % pasó a la etapa 3 de diabetes completa al final del ensayo. En comparación, solo el 45 % de los sujetos que recibieron el medicamento terminaron enfermos.

Sin Tzield, los pacientes enfermaron unos 25 meses después del ensayo, y con ello, el “tiempo de rango medio” para el inicio de la enfermedad fue de 50 meses, un retraso de más de 2 años.

Aunque pueda parecer poco, años sin inyecciones de insulina y controles de azúcar en la sangre varias veces al día pueden significar mucho, de manera que el manejo de enfermedades crónicas en una etapa temprana de la vida tiene importantes inconvenientes para la calidad de vida, según numerosos estudios. Por ejemplo, los niños diabéticos pueden ausentarse de la escuela con más frecuencia y se espera que manejen la agotadora tarea de controlar su salud de una manera que pocos jóvenes lo hacen, lo que tiene un costo y puede conducir a la fatiga.

>Además, está la carga financiera. Por ejemplo, en general, las personas con diabetes en EE. UU. gastan un promedio de 9600 dólares cada año en costes relacionados con la enfermedad, según un estudio de 2018.

El nuevo medicamento ha sido aprobado para su uso en adultos y niños de al menos 8 años que actualmente tienen diabetes tipo 1 en etapa 2.

>Los efectos secundarios más comunes de Tzield fueron disminución del recuento de glóbulos blancos, sarpullido y dolor de cabeza.

El medicamento también conlleva un mayor riesgo de efectos secundarios más graves, como infecciones.

Productos