La canela es una planta originaria de Sri Lanka que pertenece a la familia de las lauráceas, cuya especia que se obtiene de ella lleva el mismo nombre, y pudiendo encontrarse en forma de barritas o en polvo, se utiliza mucho para aromatizar alimentos, y especialmente los postres.
Tiene un sabor dulce, pero no contiene mucho azúcar, por lo que es ideal para los diabéticos, siendo una especia que se ha utilizado como medicina desde la antigüedad porque es rica en propiedades que son muy buenas para todo el organismo.
Entre los beneficios de la canela destacan que es un excelente antiinflamatorio y tiene propiedades antibacterianas, de forma que sólo esto es suficiente para tomarlo regularmente.
Según algunos estudios recientes, esta especia es capaz de actuar sobre el colesterol y el azúcar en sangre, reduciéndolos notablemente. Según un experimento de la Asociación Americana de la Diabetes, un grupo de personas tomó sólo unos gramos de canela al día durante meses, en concreto las dosis eran de 1,3 a 5 gramos al día, y al final, sus niveles de azúcar en sangre descendieron.
Del mismo modo, también puede actuar reduciendo el colesterol malo, de manera que quienes toman canela con regularidad se benefician no sólo de la reducción deeste tipo de colesterol, sino también de la disminución de los triglicéridos y, en consecuencia, del colesterol total, lo que ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares.
La canela se puede utilizar en polvo para dar sabor a los alimentos, o se pueden hacer infusiones por la noche antes de acostarse. Así las cosas, una rama de canela empapada en agua caliente, puede ayudar, al igual que añadir una cucharadita de canela al té de hierbas. Además, la combinación de canela con limón u otras especias, puede crear una potente mezcla medicinal.