9 de cada 10 mujeres con diabetes nunca ha hablado con su médico del impacto de su sexualidad en la enfermedad

La diabetes en la mujer ha sido uno de los temas abordados en la última edición del Diabetes Experience Day celebrada recientemente en Albacete, un evento al que han asistido más de 1000 personas y en el que se han dado a conocer los resultados de una encuesta entre mujeres con diabetes de toda España, que concluyen que más del 90 % de las mujeres asegura no haber hablado nunca de su sexualidad y del impacto de esta en su glucemia con su profesional sanitario.

 

Así las cosas, el 93 % de las mujeres con diabetes que han participado en la encuesta no ha sido informada en ningún momento del impacto de la menopausia en la glucemia, mientras que el 60 % reconoce lesta situación al hablar del ciclo menstrual.

En este sentido, María José Salmerón, presidenta de la asociación de diabetes de Albacete, ha explicado que “muchas mujeres consideran un tema tabú hablar con su equipo endocrino de cómo afecta su sexualidad a su diabetes”.

La preparación o planificación de un embarazo, o el propio efecto metabólico de estar embaraza son también temas tabú en la consulta. En este sentido, la Dra. María José Picón del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga ha explicado durante el debate que “el 50 % de las mujeres con diabetes no planifica su embarazo con su equipo de atención diabetológica, incluso sometiéndose a técnicas de reproducción asistida».

De esta manera, la encuesta confirma que casi 6 de cada 10 mujeres reconocen haber tenido que buscar información por su cuenta, y un 75 % de las consultadas manifiesta que su profesional sanitario no le ha hablado nunca del efecto de los anticonceptivos en la gestión de su diabetes.

Todos estos datos ponen de manifiesto una realidad a la que se suman otros temas por resolver, como las bajas laborales en gestante con diabetes o el dato de que el 70 % de las mujeres consultadas siente que la responsabilidad en el cuidado de los hijos no es equitativa.

Además, según esta encuesta, un 75 % de las mujeres tiene un sentimiento de culpa por no saber controlar su diabetes en situaciones como la menstruación, el embarazo o la menopausia, lo que ha llevado a la psicóloga Gemma Peralta a asegurar que “esto demuestra que ya desde la educación inicial recibida se dirige a la mujer en el autocuidado, probablemente basado en la idea de la procreación. La culpa es uno de los pensamientos más aniquiladores en nuestra sociedad”.

El debate ha arrojado luz además sobre la necesidad de desarrollar más trabajos de investigación de este tipo que visibilicen la realidad de las mujeres con diabetes.

En este sentido, tras analizar publicaciones relacionadas con la diabetes y las mujeres, manejo de la diabetes y comorbilidades o complicaciones, la nutricionista del Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona, Marina Llobet ha explicado, en nombre de un grupo de mujeres independientes que trabajan en este sentido, que “se constata la necesidad de planificar estudios con perspectiva de género para aportar evidencia científica a las experiencias percibidas y reportadas por mujeres que tienen diabetes o que son cuidadoras de personas con diabetes”.

Organizaciones